|
|
|
COMENZÓ
LA OBRA DEL FUTURO
CENTRO DE CAPACITACIÓN DUAL
DE SERVICIO NACIONAL DE
PROMOCIÓN PROFESIONAL
Critica de Presidente Hayes
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad
Social, (Mtess), en la mañana de ayer inició la
construcción del Centro de Capacitación Dual del
Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP)
del departamento de Presidente Hayes, situado en
la ciudad de Villa Hayes, que dará oportunidad
de formación profesional en varias áreas a los
compatriotas de esta zona de la región
occidental del país, Chaco.
La inversión de empresas nacionales y
extranjeras está generando una demanda de
trabajo importante en todo el país, al igual en
el departamento de Presidente Hayes, donde en
adelante los ciudadanos de diferentes edades
tendrán la posibilidad de adquirir nuevos
conocimientos y contar con nuevas herramientas
para el empleo. En el nuevo centro de
capacitación, que estará ubicado en la calle
Eucaliptal y América, del barrio Progreso de
esta ciudad, se impartirán cursos conforme a la
demanda de mano de obra calificada en diversas
áreas de la actividad económica.
El nuevo Centro de Capacitación Dual será
inclusivo, ya que el proyecto contempla pisos
táctiles, rampas y otros elementos para el fácil
acceso al local de personas con alguna
discapacidad. Además de aulas y talleres de
capacitación, contará con oficinas que
albergarán a la Dirección de Trabajo, Dirección
de Empleo y la Dirección de Emprendedurismo,
para fomentar el empleo y la capacitación en
todas sus aristas.
En articulación con la Gobernación, la
Intendencia, autoridades nacionales y locales,
el nuevo centro apunta a ser un epicentro de
capacitación de la mano de obra calificada que
el departamento necesita.
Acompañar el desarrollo y la inversión del
Gobierno y de empresas nacionales y extranjeras
con capacitación y educación de la mano de obra
es apuntar al desarrollo humano de los
habitantes. La inversión en el capital humano a
través de este nuevo centro de capacitación,
tendrá una incidencia directa en todo el
departamento, además del municipio de Villa
Hayes.
El acto de inicio de la obra se realizó en la
mañana de ayer en Villa Hayes con la presencia
de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, el
gobernador de Presidente Hayes, Rubén Antonio
Roussillón Blaires; la directora general del
SNPP, Addis Merlo de Maciel y otras autoridades
nacionales. |
|
|
|
TAPA EDICIÓN DE HOY
Martes 3 de Agosto de 2021
Año 3 Nº 1.079
clic en la imagen para ampliar
|
|
|
|
VERIFICACIÓN
DE OBRA EN EL COLEGIO
DEFENSORES DEL CHACO VILLA HAYES
Critica de Presidente Hayes

El
gobernador Roussillón y concejales
departamentales en el lugar de la obra.
|
En horas de la mañana de ayer lunes, el
Gobernador Rubén Antonio Roussillón Blaires en
compañía de ediles departamentales procedieron a
la verificación de obra realizada en el Colegio
Defensores del Chaco (CONSTRUCCIÓN DE TINGLADO
MULTIUSO) como se observa en una etapa muy
avanzada. En la brevedad se prevé la
inauguración de la misma. |
|
EL
75% DE LAS VACUNAS QUE LLEGARON
A PARAGUAY FUERON DE DONACIONES
Critica de Presidente Hayes
De las más de 3.600.000 vacunas contra el COVID-19
recibidas por Paraguay, el 72% son fruto de
donaciones realizadas por distintos gobiernos,
entre los que se destacan Estados Unidos que
donó en total 2 millones de dosis de Pfizer.
A fin de avanzar con el Plan Nacional de
Vacunación contra el COVID-19, el gobierno
paraguayo realizó una serie de gestiones para
asegurar la compra de distintas plataformas.
En paralelo, también se mantuvieron contactos a
nivel diplomático para recibir donaciones de
otros gobiernos, aumentando así la cantidad de
dosis disponibles para nuestra población.
En total, Paraguay pagó por 7.279.800 de dosis (USD
25 millones), de las cuales recibió hasta el
momento 1.021.730. Por su parte, las que fueron
obtenidas a través de donación suman 2.674.600.
La más importante de las donaciones recibidas
por nuestro país es la del gobierno de Estados
Unidos, que envió en un tiempo récord un total
de 2 millones de vacunas Pfizer (en dos tandas),
las cuales permitieron finalmente lograr la
vacunación masiva.
De igual manera, se recibieron otros lotes de
varios fabricantes como Moderna (249.600),
AstraZeneca (162.000), Coronavac (20.000),
Covaxin (200.000) y Sputnik V (40.000), por
citar algunos.
Haciendo los cálculos, las donaciones de vacunas
antiCOVID representan el 72% de las dosis
recibidas hasta el momento por Paraguay, siendo
una menor proporción las que llegaron como fruto
de las compras.
Las compras más importantes son las de Sputnik
V, Covaxin y Pfizer, todas ellas consistentes en
un millón de dosis para cada plataforma. |
|
|
|
VISTA
ALEGRE: PERMANENTES
CONTROLES PREVINIENDO EL
CONTRABANDO
Critica de Presidente Hayes
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DIERON
DETALLES DEL ENFRENTAMIENTO ARMADO ENTRE LAS FTC
Y EL EML
Critica de Presidente Hayes
Desde el Comando de Operaciones de Defensa
Interna (CODI), el comandante de la Fuerza de
Tarea Conjunta (FTC), Óscar Chamorro y el
comisario Nimio Cardozo, jefe de antisecuestro,
brindaron una conferencia de prensa para dar
detalles del enfrentamiento entre uniformados y
miembros del grupo criminal Ejército Mariscal
López (EML) ocurrido en Horqueta, y que dejó
como saldo la muerte de dos supuestos
integrantes de esa agrupación criminal.
"Muchas veces, primero que nada, es excelente el
trabajo de inteligencia, un lugar estratégico.
Por los menos, infelizmente tuvimos que darles
de baja. Es la primera vez que tenemos
resultados concretos”, dijo el comandante
Chamorro y confirmó que los dos hombres murieron
durante el enfrentamiento.
“Mediante grupos de patrullaje activos y de
observación, avistamos a dos personas. Hay que
recalcar que es un desafío importante mantener
el sigilo de los grupos que operan en el lugar”,
sostuvo.
"Al divisarlos, nos acercamos para la
identificación. Al percatarse de nuestra
presencia respondieron con disparos”, comentó.
“Una persona tenía la ropa camuflada y la otra
estaba vestida como civil, pero con chaleco”,
describió.
“Realizamos una suerte de seguridad perimétrica,
hasta que no se perciba riesgo alguno y a partir
de ahí comunicamos a Criminalística”, agregó. El
comandante dijo además que lo más probable es
que había más gente en el momento del hecho. “Lo
que tenemos es una presunción de que habrían dos
personas más en ese momento. Pero sin lograr a
ver”, explicó.
Esperan resultados de autopsia
Respecto a las identidades de las víctimas, se
confirmó que los abatidos son Alejandro Antonio
Ramos Ramírez (22), hijo del fundador del grupo
criminal, Alejandro Ramos Morel (48), quien fue
expulsado del Autodenominado Ejército del Pueblo
Paraguayo (EPP) en el 2015. El otro fallecido es
Alcides Mereles Carballo, quien habría sido
parte del ala logística del EML.
“Los cuerpos fueron trasladados hasta la morgue
de la Fiscalía y se está realizando la autopsia,
estamos a la espera de los resultados”, expuso
Chamorro. “Nos consta que (Mereles Carballo)
estaba con una persona reconocida dentro de la
estructura criminal, estaban juntos, armados, en
acciones para repeler fuerzas de seguridad. Él
es un abogado, no sabemos qué hacia pero sí
sabíamos de sus vínculos, por lo que procedimos
al abordaje””, añadió.
Además se refirió a Ramos. “Es una situación muy
lamentable saber que el abatido fue ingresado
siendo menor de edad y por su propio padre”,
lamentó. Sobre el punto, el comisario Nimio
Cardozo, jefe de antisecuestro, dijo que
Alejandro Ramos (hijo) habría participado en
facciones criminales desde los 13 años.
Cardozo contó que en el lugar del enfrentamiento
se encontraron varias evidencias. “Se
encontraron dos armas de fuego (en la mochila),
proyectiles y cargadores”, finalizó.
Allanamientos realizados en la zona
Por su parte, el fiscal Carlomagno Alvarenga
dijo que el encuentro con este grupo criminal no
se dio de casualidad, sino que fue la
culminación de un trabajo de investigación que
venía realizando con su colega Pablo Zárate y
con quien realizaron varios allanamientos
simultáneos en zonas donde se tenía conocimiento
que este grupo criminal estaba moviéndose.
De esa manera llegaron hasta las inmediaciones
de la estancia Tahýi, en Belén Cué, de la ciudad
de Horqueta, a las 19:00 aproximadamente del
domingo y se produjo un enfrentamiento con
miembros del EML, desprendimiento del EPP, y los
agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC),
que forman parte del Comando de Operaciones de
Defensa Interna (CODI). |
|
VELÁZQUEZ
PIDE CONSENSO PARA 2023 Y NEGOCIAR ITAIPÚ
Critica de Presidente Hayes

Hugo
Velázquez.-
|
El vicepresidente de la Repúbliga Hugo Velázquez,
manifestó a los medios que, uno de sus grandes
objetivos es llegar al 2023 con el mayor
consenso nacional para negociar sobre la Itaipu
binacional. Velázquez aspira a la Presidencia de
la República para ese año.
“Mi gran objetivo es llegar al 2023 con el mayor
consenso nacional para negociar lo mejor para el
país en Itaipú. Por eso, busco compartir más los
puntos coincidentes con cada persona, grupo
social, empresarial y político”, apuntó.
"Mi gran objetivo es llegar al 2023 con el mayor
consenso nacional para negociar lo mejor para el
país en Itaipú. Por eso, busco compartir más los
puntos coincidentes con cada persona, grupo
social, empresarial y político”, apuntó.
Dijo que lograr este desafío “no será fácil”,
pero que el consenso paraguayo es lo que más
importa. “La reparación de la deuda histórica en
la Binacional es un deber de los liderazgos
políticos. Como toda negociación, ella no será
fácil. Lo primero que necesitamos es la unidad
país. Por eso mi meta es ayudar para lleguemos
al 2023 con el mayor consenso sobre la
conveniencia justa para el Paraguay”, expresó.
Agregó que uno de los objetivos a corto plazo es
buscar la unidad total del partido colorado para
las elecciones municipales de octubre próximo. |
|

|
|
|