LA
ARMADA RECOMIENDA NO INGRESAR A LAS AGUAS DEL
RÍO PARAGUAY
Critica de Presidente Hayes.-
La Armada Paraguaya insta a las personas a no
tirarse al río Paraguay si no hay señalización
de peligro. Esta advertencia la da tras varios
casos de ahogamientos registrados en los últimos
días en varios puntos del país.
El contralmirante Lucío Benítez, prefecto
general naval, recomienda a las personas a no
irse a "entrar nomas" al río Paraguay, porque
implica un peligro permanente.
Sostuvo que se tiene un promedio de profundidad
de tres hasta siete metros, que es suficiente
para las personas que no tienen habilidades de
nadador vayan al fondo del río, se asusten y no
puedan salir más.
Explicó que muchas veces las personas se ahogan
en las orillas del río, debido a las barrancas
que hay en el borde mismo, porque uno no ve el
fondo del río, va caminando y de repente se va
al fondo, en donde la corriente lo arrastra por
cuatro a cinco metros de la costa y ya no se lo
recupera.
"Muchas veces la gente cree que es todo playo,
excepto algunos lugares que para el efecto,
tanto el municipio en conjunto con el Mades y la
Armada, hace el sondaje de un perímetro de 40,
50 o 100 metros cuadrados, donde se señaliza
bien. Ahí sí la gente puede ingresar, porque fue
verificado el fondo y se le permite a la gente.
Pero si no es así, nosotros recomendamos no
ingresar a los ríos así nomas", agregó.
Aseguró que algunas personas ni siquiera saben
nadar e ingresan al río y otras en estado
etílico entran al agua y lamentablemente pierden
la vida. Manifestó que la Armada realiza
patrullas en diferentes lugares, pero tampoco
pueden cubrir a lo largo y ancho del río.
Recomienda a las personas que tomen los cuidados
y que vayan solamente a aquellos lugares que
habitualmente son habilitados cada año, cuya
lista tendrán en breve.
Recomendaciones para quienes viajan en
embarcaciones
Además, informó que hay personas que se tiran al
río caminando y otras que salen en embarcaciones
menores, quienes tienen que saber conducir sus
botes y llevar los elementos básicos de
seguridad, como chalecos salvavidas, silbatos,
linternas y elementos de comunicación.
Sostuvo que si va en una canoa o embarcación
menor es ideal que lleve remos, porque si el
motor se detiene a mitad del río, empieza a
navegar a la deriva, lo que puede también llevar
al canal de navegación y se produce una colisión
contra las embarcaciones grandes que están
navegando y pueden ocurrir accidentes.
"Hay muchas recomendaciones para concienciar a
nuestros ciudadanos. (Es importante) que se
tomen los cuidados, las precauciones y que
respeten los lugares habilitados y los no
habilitados", expresó.
Explicó que la zona de Itá Enramada tiene pozos
y en la Costanera de Asunción solo se puede
caminar en las costas un poquito, porque en el
río Paraguay no se tiene playas tal cual como
suena, no hay un lugar bien estudiado a
profundidad como para decir a la ciudadanía que
vayan a la playa con total seguridad.
Afirmó, además, que eso implicaría un trabajo
conjunto con el municipio, el Ministerio del
Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el
apoyo de la Armada Nacional.
Lamentó que a pesar de brindar todas las
recomendaciones y exijan a las personas que
ingresen con chalecos salvavidas, la ciudadanía
se resisten y no quiere munirse de los elementos
de seguridad.
Varios ahogados en las últimas semanas
El cuerpo sin vida de un niño de 6 años fue
encontrado en la mañana de este sábado en aguas
del río Ypané, en la ciudad de Belén,
Departamento de Concepción.
El niño fue encontrado por unos lugareños a 300
metros del lugar de donde desapareció, debajo
del puente en la Playa Pororó, en la ciudad de
Belén, límite de los Departamentos de Concepción
y San Pedro. La desaparición del niño se produjo
alrededor de las 17:20 del viernes.
Los cuerpos sin vida de Julio César Bogarín
Paredes, de 19 años, Luis Fonseca, mayor de edad
y Liz Delvalle Servín, de 16 años, fueron
encontrados este lunes en aguas del río
Paraguay, en el lugar denominado Mariscal, en el
barrio Tavarory, en Ypané, Departamento Central.
Los tres jóvenes habían desaparecido este
domingo tras quedar atrapados en el cauce
hídrico mientras se estaban bañando en la zona.
El 9 de diciembre pasado, buzos de la Armada
Paraguaya y personal de la Prefectura de zona
Concepción procedieron al rescate del cuerpo sin
vida del menor desaparecido en aguas del Río
Paraguay, identificado como Leonardo Valentín,
de 16 años.
El 12 de diciembre pasado la Comisaría 12ª
Itakyry comunicó la desaparición y el posterior
hallazgo de cadáveres de dos personas en aguas
del arroyo Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Los fallecidos fueron identificados como María
Ramona Duarte Cristaldo y Ramón Gustavo Cano
Mareco, ambos de 20 años. |